PRIO ahorra 800 horas de trabajo al mes con Python RPA
PRIO, una empresa independiente de petróleo y gas de Brasil, encontró en la automatización robótica de procesos (RPA) una forma de modernizar sus operaciones administrativas.
Obtenga más informaciónReduction in pending fiscal processes in less than 60 days
de redução nos processos fiscais pendentes em menos de 60 dias
Processes mapped and automated in less than a week
processos mapeados e automatizados em menos de uma semana
Weekly hours saved in areas such as IT, fiscal, regulatory, compliance, and treasury
horas semanais economizadas em áreas como TI, fiscal, regulatório, compliance e tesouraria
Automations developed
automações desenvolvidas
Automation of +250 invoices in SAP per month
Automation of +250 invoices in SAP per month
Massive payment verification: 200,000 lines analyzed per week
Massive payment verification: 200,000 lines analyzed per week
+6,000 trips analyzed per year
+6,000 trips analyzed per year
La mayor empresa petrolera privada de Brasil
PRIO (anteriormente PetroRio) es una empresa brasileña que cotiza en bolsa y se centra en la producción, la inversión y la recuperación de activos de petróleo y gas. Se especializa en la gestión eficiente de yacimientos y en el desarrollo de campos maduros. La compañía también se dedica a la producción, exploración, comercialización y transporte de petróleo y gas natural.
Procesos automatizados
Fiscal Process Automation: Pending reports and tax bookkeeping
Data Cross-Referencing and Supplier Risk Reporting
Supplier Verification: Compliance status validation in under 10 minutes
Desafío: escalabilidad y eficiencia
Cuando PRIO, una empresa con una producción diaria superior a los 100 000 barriles de petróleo, comenzó su andadura en esta área, utilizó la automatización administrativa bajo demanda con herramientas de bajo código o sin funciones de orquestación, como Power Automate.
A la empresa le preocupaba quedarse con herramientas de automatización de bajo código, que implicaban licencias de alto costo y una escalabilidad limitada desde un punto de vista financiero, así como herramientas menos flexibles para los requisitos técnicos. Este escenario restringía la flexibilidad y la agilidad de la empresa. Además, la dependencia de plataformas específicas dificultaba la transición a soluciones más avanzadas e impidió que la empresa explorara nuevas oportunidades para la optimización de los procesos.

Solución: inversión en Python RPA
La empresa necesitaba una solución rentable que fuera lo suficientemente flexible como para integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en su ecosistema sin comprometer la seguridad de los datos. La solución incluía un fuerte enfoque en Python RPA y en la asociación con BotCity, aprovechando su plataforma de orquestación e implementación de la automatización basada en código, utilizando principalmente Python.
Esta iniciativa permitió a PRIO pasar de las automatizaciones ad hoc a un modelo operativo escalable. El orquestador de RPA de BotCity proporcionó a la empresa las herramientas necesarias para establecer una gobernanza de la automatización eficaz y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.

Gobernanza y orquestación
La gobernanza y la orquestación proporcionadas por la plataforma también permitieron a PRIO estandarizar los procesos y garantizar la continuidad operativa a pesar de los cambios dinámicos y las expansiones del negocio. Además de los beneficios operativos, la asociación con BotCity permitió a PRIO emprender un viaje de hiperautomatización, integrando soluciones de inteligencia artificial como Microsoft Copilot y planificando iniciativas futuras para extender la automatización a toda la organización.
»Con el orquestador Python de BotCity, comenzamos a realizar esfuerzos de automatización a gran escala. Esta decisión se alineó con nuestra estrategia de TI de pasar de una función exclusivamente de soporte a una que añada valor a toda la empresa,», dice Wescley.

Wescley Fernandes
Director de TI en PRIO